La rotulación es el
arte de escribir palabras o números, con arreglo a unas normas establecidas.
En el dibujo técnico
se la concede gran importancia al uso de las letras y números que se utilizan
para aclaraciones, especificaciones y medidas ya que ello actúa como
complemento indispensable de un buen trabajo. Un dibujo puede estar
perfectamente bien ejecutado; paro una letra mal trazada o cuyo tipo no
corresponda al que debe utilizarse en ese dibujo, lo arruinaría completamente.
En todo plano distinguimos
dos partes:
·
El dibujo.
·
La rotulación.
Para una buena
rotulación se debe tomar muy en cuenta lo siguiente:
·
Conocer el tipo de letra a utilizar.
·
Trazar líneas de guía para su altura.
·
Trazar líneas de guía para su inclinación.
·
Orden y sentido de los trazos.
Las líneas de guía
deben ser paralelas, muy finas y trazadas con la mina del lápiz bien aguda.
Entre cada par de
líneas de guía debe mantenerse la misma distancia a fin de obtener uniformidad
en el rotulado.
Las letras, signos y
símbolos se clasifican en grupos o familias según el orden y el sentido de los
trazos que los forman.
Para rotular cada
elemento existen técnicas en cuanto al orden y el sentido en que deben
realizarse los diversos trazos , según la familia o grupo al cual pertenezca el
elemento a rotular.
A.
NORMAS QUE RIGEN LA
ROTULACIÓN.
Se ha normalizado
unos tipos de letras que por su uniformidad son fáciles de realizar y
sencillamente legibles. Están exentas de todo tipo de adorno y formas difíciles
que pudieran entorpecer la claridad de la letra.
Estos tipos de
letras están concebidos bajo la denominación técnica de:
· DIN
16.
· DIN
17.
La letra DIN 16: es
inclinada de espesor uniforme en el trazo. Su inclinación es de 75º con la
horizontal es cómoda para escribir, tiene un buen aspecto y sirve para la
rotulación de los dibujos.
La letra DIN 17
vertical normalizada se utiliza para escribir letreros en etiquetas, ficheros,
escalas, organigramas, máquinas, aparatos, etc. Presentan las mismas
dimensiones que la escritura normalizada inclinada.
NORMAS NORVEN PARA
EL ROTULADO:
·
Las letras y números que se emplean en los dibujos
podrán ser mayúsculas, verticales o inclinadas.
·
Las letras y números deberán ser uniformes,
legibles, tanto en los originales como en las producciones, y su tamaño será
adecuado y proporcional al dibujo.
·
Las palabras y los símbolos, salvo en casos
especiales, se colocarán de frente para quien observe el dibujo desde el lado
inferior o desde el lado derecho.
·
Podrán colocarse de esta manera notas indicativas y
líneas de referencia, así como nombres de piezas.
Otros ejemplos de
rótulos utilizados para diseño gráfico.
ROTULADO DE LETRAS "DIN 17"
No hay comentarios:
Publicar un comentario