El dibujo nació de la necesidad del hombre para comunicar sus
ideas, vivencias y sentimientos y como complemento de la lengua y la escritura.
A medida que se fueron elaborando y perfeccionando las
herramientas, también fueron apareciendo y perfeccionándose las técnicas de
expresión gráfica, hasta llegar al dibujo técnico, lenguaje gráfico y universal
empleado por ingenieros, arquitectos, técnicos y por cualquier profesional de
cualquier área que requiera generar un gráfico para expresar una idea.
El dibujo técnico se especializa y diversifica según el campo de la
tecnología a que se aplique: dibujo mecánico, estructural, de electricidad, de
aviación, topográfico, geológico, de urbanismo, de diseño industrial, etc.
En la industria, sea del
tipo que sea, antes de fabricar cualquier objeto se hace necesario elaborar un
modelo cabeza de serie o prototipo que se obtiene de un proceso de diseño que
pasa por distintas etapas hasta lograr el ideal para su fabricación. Para esto
se necesita gran exactitud en el proceso de diseño y dibujo del modelo, de
manera tal que pueda ser interpretado correctamente por quien lo va ha
ejecutar. Es por esto que el dibujo técnico ha alcanzado gran auge en el campo
del diseño industrial, ya que permite realizar lis dibujos y modelos exactos de
cual diseño.
El dibujo técnico, así como
el lenguaje escrito tiene sus símbolos y su gramática, siendo un lenguaje
gráfico tiene su alfabeto de líneas y reglas de presentación o normas basadas o
regidas por convenios internacionales, que lo hacen internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario